CARLOS CELDRÁN
CURRICULUM VITAE
Email: argost@cubarte.cult.cu
Fecha de nacimiento: 23 de Septiembre de 1963

Educación 
  1981-1986- Instituto Superior de Arte, Facultad de Artes Escénicas, La Habana, Cuba.
  -Licenciado en Artes Escénicas.
  Especialización- Teatrología y Dramaturgia.
  2011- Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
Espectáculos dirigidos con Argos Teatro:
2016- 10 millones, de su autoría.
  2016- Protocolo de Abel González Melo.
  2015- Mecánica de Abel González Melo.
  2014- El tío Vania de Antón Chéjov.
  2013- Chamaco de Abel González Melo (con actores españoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, España).
  2013- Fíchenla si pueden (versión de La Puta Respetuosa de Jean-Paul Sartre)
  2012- Aire frío de Virgilio Piñera.
  2010- Talco de Abel González Melo.
  2010- Reino dividido de Amado del Pino.
  2009- Final de partida de Samuel Beckett.
  2009- Abalon, One Nite in Bangkok de Fritz Kater.
  2008- Fango de María Irene Fornés.
  2006- Chamaco de Abel González Melo (en el Teatro Nacional de Cuba).
  2006- Stockman, un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen.
  2004- Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini de Michel Azama.
  2003- Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltès.
  2001- La señorita Julia de August Strindberg.
  2000- La vida es sueño de Calderón de la Barca.
  1999- El alma buena de Se-Chuan de Bertolt Brecht.
  1998- Baal de Bertolt Brecht.
  1996- La Tríada o la pequeña Orestíada, versión de Las moscas de Jean-Paul 
             Sartre y La Orestíada de Esquilo.
Otros espectáculos dirigidos:
1998- La noche de los asesinos de José Triana (para el Centro Cultural Banco do Brasil en Rio de Janeiro).
  1995- Geranio de Xiomara Moreno (para el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela).
  1995- Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltès (para Teatro Buendía).
  1992- La cándida Eréndira de Gabriel García Márquez (co-producción Teatro  Buendía-Fundateneo Festival, Venezuela).
  1991- Safo, sobre un texto de Marguerite Yourcenar (para Teatro Buendía).
  1988- El canto de la cigarra, de Onelio Jorge Cardoso (para Teatro Buendía).
  1988- El rey de los animales, anónimo colombiano (para Teatro Buendía).
Experiencia profesoral:
Otros desempeños profesionales:
2014- Miembro del Consejo Ejecutivo del Instituto Internacional de Teatro (ITI) – Organismo Central adscrito a la UNESCO.
  2007- Jurado del Premio  Casa de las Américas.  La Habana, Cuba.
  2005- Jurado del Premio de Dramaturgia de la Embajada de España en Cuba.
  2003- Jurado del Premio Virgilio Piñera. La Habana, Cuba.
  2003- Jurado del Premio de Dramaturgia de la UNEAC. La Habana, Cuba.
  2002- Jurado del 24 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana,
             Cuba.
  1999- Jurado del  Festival del Monólogo, La Habana, Cuba.
  1999- Jurado del Premio Nacional de Teatro, La Habana, Cuba.
  1998- Jurado del Festival de Teatro de Camagüey, Cuba.
  1998- Jurado del Premio de la Crítica de la revista Tablas, La Habana, Cuba.
Premios obtenidos:
2016- Premio de la Crítica a 10 Millones.
  2016- Premio Nacional de Teatro.
  2015- Premio de la Crítica a Mecánica.
  2015- Premio Especial Omar Valdés de la UNEAC por el conjunto de su labor creadora. 
  2014- Mención del Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera a Diez millones, de su autoría. 
  2014- Premio de la Crítica a El tío Vania.
  2013- Premio Caricato de puesta en escena a El tío Vania.
  2013- Premio de la Crítica a Fíchenla si pueden.
  2013- Premio Caricato de puesta en escena a Fíchenla si pueden.
  2012- Premio de la Crítica a Aire frío.
  2010- Premio de la Crítica a Talco.
  2010- Premio Caricato a Talco. 
  2010- Gran Premio de puesta en escena en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey a Final de partida. 
  2009- Premio Caricato a Final de partida. 
  2009- Premio de la Crítica a Final de partida.
  2008- Premio de la Crítica a Fango.
  2006- Premio de la Crítica a Chamaco.
  2006- Premio de la Crítica a Stockman, un enemigo del pueblo. 
  2006- Primer Premio de puesta en escena en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey a Stockman, un enemigo del pueblo.
  2004- Premio Especial de la Crítica a Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini. 
  2004- Premio Caricato de puesta en escena a Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini. 
  2004- Gran Premio de puesta en escena en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey a Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini.
  2003- Premio de la Crítica a Roberto Zucco. 
  2003- Premio Caricato de puesta en escena a Roberto Zucco. 
  2002- Mención de puesta en escena en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey a La Señorita Julia.
  2000- Distinción por la Cultura Nacional.
  1999- Premio Caricato de puesta en escena a El alma buena de Se-Chuan. 
  1999- Premio de la Crítica a El alma buena de Se-Chuan. 
  1992- Premio a la obra más aplaudida entregado por la Crítica del IX Festival Internacional de Teatro de Caracas, Venezuela, a La Cándida Eréndira.
  1992- Premio de la Crítica a La Cándida Eréndira.  
  1991- Premio de la Crítica a Safo. 
1988- Premio de la Crítica a El rey de los animales. 
Publicaciones
  
-10 millones, Editorial Matanzas, Cuba.
- La escena transparente. Libro publicado por la editorial Tablas-Alarcos. La Habana, Cuba.
  -Revista Tablas, La Habana, Cuba.
  -Revista Revolución y Cultura, Cuba
  -Revista La Mateodora, Miami, Estados Unidos.
  -Revista Conjunto, La Habana, Cuba.
-Revista La Gaceta de Cuba, La Habana, Cuba. 
Enero, 2017